Autor
Tiempo de lectura3 min
Panamá exige a Sacyr nuevas garantías por un crédito de 580 millones
Según el contrato, el consorcio constructor debía haber presentado cartas de créditos de bancos que sustituyeran a garantías corporativas de Sacyr e Impreglio, de menor valor, para garantizar el anticipo de 320 millones de dólares que la ACP le dio en 2014 para agilizar la finalización de las obras, tras el conflicto que llegó a paralizar los trabajos de ampliación de la tercera esclusa. Pero GUPC no las puso encima de la mesa antes del 16 de noviembre de 2016, como estaba establecido, por lo que automáticamente se activaba la obligación de devolver esa cantidad de dinero entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de este año.
La Autoridad del Canal considera que la compañía española y sus socios no han presentado los avales necesarios para garantizar los pagos
Debido a que Sacyr y el resto de compañías no presentaron los nuevos avales ni cancelaron la deuda, la ACP ha solicitado a un tribunal de Londres el inicio del proceso de ejecución de las garantías corporativas, y ha exigido a GUPC el desembolso de los 320 millones de dólares. Desde la empresa española dirigida por Manuel Manrique, han reconocido la solicitud de la Autoridad del Canal, pero se muestran tranquilos porque consideran que el juzgado británico tardará meses en resolver este nuevo encontronazo.
Otros frentes cerrados
En realidad, la ACP concedió a GUPC 880 millones de dólares en concepto de adelantos a Sacyr y sus socios para concluir la faraónica obra fluvial, que finalmente fue inaugurada en junio de 2016 con casi dos años de retraso. Este dinero debía ser devuelto en diciembre de 2018, una vez que la Junta de Resolución de Conflictos (DAB, por su siglas en inglés) dictaminase sobre las reclamaciones por sobrecostes solicitadas por las constructoras. Pero dichos préstamos llevaban asociadas unas garantías corporativas que debían ser cambiadas por avales bancarios una vez se entregase el proyecto.Sacyr pierde su penúltimo pleito por sobrecostes del Canal de Panamá
Este nuevo capítulo de la larga guerra entre Panamá y Sacyr llega tras el incremento de las reclamaciones por sobrecostes por parte de las constructoras, que ahora estiman que la ACP debería de compensarlas con hasta 5.673 millones de dólares, frente a los 3.227 millones que pedían hasta el pasado año, según adelantó 'El País'. Unas demandas que la ACP considera que no tienen sustento alguno y que amenazan con alargar el conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario